Tracasa Global ha reunido hoy en Pamplona a representantes de una decena de entidades gestoras de redes de abastecimiento y saneamiento de agua. La empresa pública del Gobierno de Navarra, adscrita al departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, es actualmente un referente nacional en la implantación de sistemas de información geográfica en este sector. En total, los servicios GIS de Tracasa Global son utilizados por 12 entidades gestoras del ciclo integral del agua en España, que dan servicio a 5 millones de personas.

El encuentro, titulado “El GIS en el sector del agua”, ha estado liderado por Mar González, consejera delegada de Tracasa Global, y Moisés Zalba, director de Operaciones de Tracasa Global. La reunión ha contado con la presencia de representantes de Esri España, socio estratégico de la empresa navarra desde 2002; de TCA, empresa participada por Tracasa Global; y de diez entidades gestoras de redes de abastecimiento y saneamiento de agua en nuestro país: Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Aguas de Cádiz, Aljarafesa, Areciar, Emasa, Aguas de Burgos, Facsa, Ayuntamiento de San Sebastián, EMACSA y Apemsa.

Por parte de Esri han tomado parte en las exposiciones Diego Bañales y José Joaquín Muñoz, quienes han profundizado en la plataforma tecnológica utilizada en los proyectos, mientras que por parte de TCA ha intervenido José Manuel López, quien ha expuesto la experiencia de la empresa en la captura y la digitalización de la información.

En cuanto a las presentaciones de Tracasa Global, coordinadas por Alfredo Alonso, responsable comercial y de Desarrollo de Negocio Nacional de la empresa, han permitido poner sobre la mesa el trabajo que está realizando la compañía en este sector. De esta forma, Marcos Iribas, responsable del área de Ingeniería de Software y Sistemas de Información Geográfica, ha repasado los principales proyectos de la empresa, mientras que nueve integrantes del equipo han profundizado en las funcionalidades y herramientas más relevantes de las implantaciones: Nantxo Goroskieta, Pablo Cuadrado, Juan Luis Amigot, David Villanueva, Davinia Aizcorbe, Ismael García, Alejo Sarfson, Daniel Rodríguez y Miguel Villafranca.

Reunión presencial y espacio de referencia

“Para Tracasa Global, que en la última década se ha afianzado como la empresa que ha realizado en España más implantaciones de soluciones GIS para la gestión del agua, es una excelente noticia albergar este encuentro nacional y compartir este espacio de trabajo con entidades de referencia en el sector así como con Esri y TCA”, ha señalado González, que ha remarcado “el valor de celebrar, tras dos años de pandemia, este encuentro presencial en Navarra, compartiendo avances tecnológicos, casos de éxito y nuevas herramientas GIS”.

Por su parte, Zalba ha subrayado el momento que vive Tracasa Global en el sector del agua: “Nuestro servicios GIS sobre la plataforma de Esri nos están permitiendo dar pasos importantes a nivel nacional, con implantaciones en los últimos tiempos en empresas como Aguas de Burgos, Aguas de Gijón, Facsa, EMAYA o EMACSA, que nos brindan la posibilidad de incrementar nuestra experiencia en diferentes comunidades autónomas y consolidar nuestra posición de referencia en el sector”.

En este sentido, los servicios GeoSAS aglutinan todos los conocimientos y la experiencia de Tracasa Global sobre sistemas de información geográfica en el sector del agua, y ofrecen a las empresas que trabajan en la gestión de redes de abastecimiento y saneamiento soluciones flexibles, personalizadas y adaptadas a sus necesidades.

12 entidades en España: trayectoria y servicio

Desde 2009, con la primera migración de sistemas a la tecnología Esri en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Tracasa Global se ha convertido en la empresa que ha realizado en España más implantaciones de soluciones GIS para la gestión del agua.

De esta forma, los servicios GIS de Tracasa Global son utilizados actualmente por 12 entidades gestoras del ciclo integral del agua en nuestro país, que en total dan servicio a 5 millones de personas: Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Emalcsa, Consorcio de Aguas de Asturias, Aljarafesa, Aguas de Cádiz, Aguas del Puerto de Santa María, Emasa, Facsa, Aguas de Burgos, Aguas de Gijón, EMAYA y EMACSA.