La empresa pública del Gobierno de Navarra mostrará durante la Conferencia Esri 2022 su trabajo en 12 entidades gestoras del ciclo integral del agua en España, que en total dan servicio a 5 millones de personas.
Tracasa Global, empresa pública del Gobierno de Navarra adscrita al departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, expondrá la próxima semana en Madrid, en el transcurso de la Conferencia Esri 2022, el liderazgo nacional de sus servicios GIS en la gestión de redes de abastecimiento y saneamiento de agua.
Los servicios GIS (Geographic Information System en inglés, Sistema de Información Geográfica en español) de la empresa pública navarra son utilizados actualmente por 12 entidades gestoras del ciclo integral del agua en España, que en total dan servicio a 5 millones de personas: Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Emalcsa, Consorcio de Aguas de Asturias, Aljarafesa, Aguas de Cádiz, Aguas del Puerto de Santa María, Emasa, Facsa, Aguas de Burgos, Aguas de Gijón, EMAYA y EMACSA.
Tracasa Global, partner de Esri y patrocinador silver del evento, participará el día 19 en la mesa de expertos del sector del agua de la mano de Alfredo Alonso, responsable Comercial y de Desarrollo de Negocio Nacional. “La Conferencia Esri es el evento más importante del año en el sector GIS en España, y nos permite consolidar nuestra posición de referencia en el sector nacional del agua y en la utilización de tecnología de Esri, un excelente compañero de viaje en numerosos proyectos a lo largo de los últimos 20 años”, expresa Alonso.

Imagen del sistema de información geográfica de aguas de la ciudad de Burgos, con la configuración de sectores en diferentes colores.
Este año la mesa de expertos del sector del agua se titula “Eficiencia y sostenibilidad en el ciclo integral del agua”, y contará también con la presencia de Cristina Carrera (Esri España), Carmen Higuera (Canal de Isabel II), Julio Fuentes (Aguas de Burgos) y Raúl Simón (Emasa). En este sector, Tracasa Global ofrece a las empresas gestoras de redes de agua todo su conocimiento en materia de GIS y la última tecnología de Esri (Utility Network) con sus servicios GeoSAS.
Además, en la misma jornada Tracasa Global va a estar presente en el track temático de Aguas, en el que Ismael García (área de Ingeniería de Software y Sistemas de Información Geográfica) expondrá el trabajo desarrollado por la empresa en Aguas de Burgos, con la presentación titulada “Sectorización y polígonos de corte en la red de abastecimiento de Burgos”.
Al día siguiente, 20 de octubre, Tracasa Global participará en el track temático de Transporte, Movilidad e Infraestructuras, en el que Alfredo Alonso compartirá con los asistentes los principales aspectos de la herramienta GeoT, una solución GIS concebida y desarrollada para la planificación y la gestión de los servicios públicos de transporte.
Por último, Tracasa Global tomará parte, de la mano de Montse Huarte (área de Personas y Talento), en la primera edición del Foro de Empleo GIS, un espacio diseñado dentro del marco de la propia conferencia y que constituye un punto de encuentro para todos los agentes implicados en el mercado laboral de los sistemas de información geográfica: empresas especializadas, universidades, centros de empleo, centros de formación, trabajadores y estudiantes.
“Para Tracasa Global, tras dos años de restricciones, es realmente importante volver a encontrarnos de forma presencial en Madrid con colaboradores, clientes y amigos, y poner en valor nuestro papel de referencia en el sector del agua y nuestros trabajos en materia de defensa y seguridad”, concluye Moisés Zalba, director de Operaciones de Tracasa Global.