Los servicios, clave del éxito

100

millones de elementos migrados

50K

millones de líneas de código


El equipo de Tracasa se esfuerza en mejorar cada día, con el foco puesto en implantar nuestro sistema en su organización de una manera sostenible. Para ello ofrecemos una serie de servicios que optimizan la experiencia de implantación y garantizan su satisfacción y el éxito final del proyecto.

Migración y depuración de datos

Tracasa dispone de todas las herramientas y conocimiento para migrar su sistema de información geográfico existente, sin importar el estado o el formato de sus datos.

Gracias a la metodología exclusiva desarrollada por los técnicos especializados de Tracasa, con desarrollos en CAD y GIS, su organización podrá migrar toda su información actual de un modo seguro y eficiente.  Este proceso asegura la calidad de los datos gráficos y alfanuméricos introducidos en el nuevo sistema. Tracasa enfoca cada migración de un personalizado y trabaja conjuntamente con sus técnicos para resolver sus necesidades específicas.

Formación

La capacitación de los usuarios de su organización es una prioridad para Tracasa. Por eso, GeoSAS ofrece un plan completo en esta materia que incluye a todos los niveles, desde usuarios básicos hasta administradores.

El plan formativo se divide en una serie de cursos y workshops que combinan una parte básica de teoría, ejercicios y casos reales del día a día de los usuarios. Por medio de este plan los usuarios serán capaces de utilizar, configurar y administrar todas las capacidades del sistema implantado para lograr un trabajo dinámico y eficaz.

El plan formativo es sumamente flexible y se adapta a las características de su organización, con el objetivo de lograr que su equipo pueda administrar el sistema independientemente y cuente con todos los conocimientos necesarios para obtener el máximo partido del sistema implantado.

Soporte y gestión del cambio

El equipo de Tracasa, por su experiencia, es consciente de que la adopción de una nueva plataforma no termina con el despliegue de las nuevas herramientas y la formación de usuarios. Al contrario, una de las tareas más importantes para nuestro equipo de implantación es la de asegurarse de que los usuarios se sientan seguros y arropados durante y después del proceso.

Por eso, además de una formación continua y personalizada, nos aseguramos de realizar un soporte posterior a la implantación para dar respuesta a las dudas que surgen durante los primeros pasos, hasta que su organización sea capaz de gestionar el sistema con independencia y solvencia.

El soporte ofertado se realiza a distintos niveles:

  • Soporte de usuario. Apoyo a los técnicos encargados del GIS, para resolver las consultas que surjan en el transcurso de su trabajo
  • Soporte de administración y seguridad del GIS
  • Soporte técnico general de apoyo a los procesos de trabajo relacionados con el SIG
  • Soporte a la configuración y mantenimiento del sistema

Consultoría

La experiencia del equipo de Tracasa dentro del mundo GIS y la consultoría supera los 35 años. Dentro de este equipo existe un grupo de técnicos altamente cualificados que diseña, desde hace años, un conjunto de aplicaciones desarrolladas específicamente para la consultoría y el análisis de redes de aguas. Este servicio está orientado a mejorar la productividad y los beneficios de su organización y sus clientes.

La consultoría es un proceso exhaustivo que se realiza a diversos niveles (hardware, datos, servicios, reglas de negocio, clientes…), capturando en cada uno de ellos toda la casuística del mismo, analizando las necesidades actuales y futuras de su organización.

Al capturar los requisitos del cliente a diferentes niveles (técnico, funcional, etc.) se determinan los puntos del proyecto que requieren de un mayor esfuerzo, se definen objetivos, se estudian los diferentes enfoques del negocio y se logra definir el proyecto de forma óptima en todas sus fases de desarrollo hasta su implantación final.

Definición de modelos de datos

Utility Network dispone de un modelo flexible, configurable y personalizable que se puede ajustar a las necesidades específicas de su organización al tiempo que se beneficia de las experiencias de implantación en otras organizaciones. Este modelo ha sido implantado y evolucionado con éxito en varios clientes de prestigio en España.

El modelo ofrece un repositorio de datos para cubrir las distintas redes de aguas (abastecimiento y saneamiento), incluyendo todos los elementos que forman las redes (tuberías, colectores, válvulas, acometidas, bombeos, depósitos…), pudiéndose ampliar con elementos auxiliares para una mayor profundidad de análisis.

Cada uno de los elementos del modelo de datos incluye un desarrollo pensado para obtener la máxima inteligencia y funcionalidad del modelo, incluyendo multitud de funciones y disparadores para ofrecer al usuario grandes capacidades de análisis y una edición asistida, con el objetivo de facilitar el trabajo al usuario a la vez que se integran diversas comprobaciones automatizadas para asegurar una calidad óptima de datos con el mínimo esfuerzo por parte del usuario.

Instalación, configuración y testing

El equipo de Tracasa cuida cada uno de los detalles de instalación, configuración y testing de la implantación para:

  • Garantizar el funcionamiento correcto del sistema en las instalaciones de su organización
  • Garantizar la calidad del producto final entregado
  • Asegurar la consecución de un producto maduro y estable que ha sido probado en profundidad

En este sentido, Utility Network está configurado de forma modular y ofrece un conjunto de aplicaciones interconectadas entre sí, lo que permite personalizar el sistema según las necesidades en cada uno de los niveles. Cuenta con una potente interfaz de administración que nos permite ajustar su funcionalidad a sus necesidades.

Además, el proceso de testing de implantación del sistema cuenta con una importante batería de pruebas desarrollada durante los últimos 15 años, lo que permite validar el correcto funcionamiento de cada módulo y su integración en la plataforma tecnológica de su organización, con pruebas unitarias, de integración y aceptación.