GeoSAS: diseñado para nuestro futuro

1978

kilómetros de redes de abastecimiento y saneamiento gestionadas por GeoSAS

5

millones de habitantes abastecidos por las redes que gestionan GeoSAS


GeoSAS es el conjunto de desarrollos y servicios GIS que ofrece Tracasa sobre la plataforma Esri para los proyectos de implantación de un sistema de información geográfica en la gestión de redes de abastecimiento y saneamiento.
En estos servicios se aglutinan todos los conocimientos de Tracasa sobre GIS en el sector del agua. Al correr sobre la tecnología Esri, hereda toda la potencia de la plataforma líder del mercado.
GeoSAS facilita la implantación y gestión óptima de redes de abastecimiento y saneamiento.

GeoSAS proporciona herramientas en entorno Desktop, Web y dispositivos móviles, y permite la integración con el resto de aplicaciones críticas del negocio.
GeoSAS, definida y construida en base a las necesidades expresadas por empresas de aguas municipales, evoluciona de manera constante y ya está disponible sobre la nueva apuesta tecnológica de Esri, ArcGIS Pro y Utility Network.

Qué ofrece GeoSAS

Tecnología para migración de datos

Los más de 10 proyectos ejecutados nos han permitido la creación de herramientas ad hoc  que asegura la calidad y fiabilidad de su información a la hora de abordar la migración de sus datos.

Automatización de tareas

Con GeoSAS  su organización podrá contar con las herramientas para facilitar y optimizar su operativa diaria.

Plataforma de trabajo en campo

GeoSAS  está diseñado para llevar en su mano, los datos y herramientas que utiliza en su oficina, pero con la interfaz óptima adaptada a la tarea y el dispositivo que se utilice.

Integración

Integración con otra información para obtener un cuadro de mando completo y gestionar los recursos de una manera integral y más eficaz

Nuestro equipo

Imagen del área de Ingeniería de Software y SIG de Tracasa, que gestiona el negocio de la empresa en el sector de aguas, delante de las instalaciones de la compañía. De izquierda a derecha, arriba, Carlos Peris, Marcos Iribas (responsable del área de Ingeniería de Software y SIG), Ismael García, Eduardo Alfaro, Asier Gamallo, Alejo Sarfson, Gonzalo Echeverría y David Villanueva. En el centro, Daniel Rodríguez, Aingeru Armendáriz, Juan Luis Amigot, Ignacio Arias, Davinia Aizcorbe y Pablo Cuadrado. Abajo, Moisés Zalba (director de Operaciones de Tracasa), Javier Sánchez, Nantxo Goroskieta, Mar González (consejera delegada de Tracasa), Alfredo Alonso (responsable de Desarrollo de Negocio Nacional de Tracasa) y Pablo Munárriz.