MIGRACIÓN E INTEGRACIÓN CON SAP

EMAYA, Ayuntamiento de Palma

Emaya gestiona la calidad urbana, energía y movilidad y ciclo integral del agua para el Ayuntamiento de Palma.

Sustitución de SIG para gestión del Ciclo integral del agua

EMAYA es la empresa pública municipal del Ayuntamiento de Palma encargada de gestionar los siguientes servicios públicos  

    • Ciclo integral del agua: abastecimiento de agua potable, saneamiento, depuración de aguas residuales y reutilización de los subproductos de estos procesos. 
    • Calidad urbana: recogida selectiva de residuos y limpieza viaria, garantizando la máxima calidad y eficiencia, dentro de un marco de sostenibilidad. 
    • Energía y movilidad: abastecimiento de energía renovable para satisfacer todos los consumos de electricidad y gas del Ayuntamiento de Palma (desarrollando las actividades de comercialización y generación), así como la dotación de infraestructuras para promover la movilidad sostenible (vehículo eléctrico, biogás, etc.) 

 

El objetivo principal del proyecto es sustituir el SIG actual ( desarrollado por la empresa WASSER) con el SIG Corporativo basado en ESRI para la gestión del Ciclo integral del agua y calidad urbana. 

A continuación, se detallan las tareas a realizar en el proyecto: 

    • Despliegue de la plataforma ESRI en entornos PRE y PRO 
    • Definición de un nuevo modelo de datos basado en la solución Utility NetWork 
    • Migración de los datos del CIA , calidad urbana, callejero y  cartografía 
    • Integraciones con: 
      • SAP 
      • SCADA 
      • Modelización 
      • CAD / DGN 
    • Funcionalidades: 
      • Implementar poligono de corte estático 
      • Generación de Rutas (Calidad Urbana) 
      • Plan director de imbornales 
      • Control de sector Nocturno 
      • Perfil de saneamiento 
      • Traceo aguas arriba y abajo genérico 
      • Consulta de abonados 
      • Polígono de corte dinámico 
      • Elemento afectado por averia 
      • Croquis, anotaciones y datos fotográficos 
      • Implementación toma de datos en campo 
      • Acceso a la información de archivos en la intranet 
      • Plantillas de edición 
      • Plantillas de mapas y servicio de impresión 
      • Adquisición de licencias necesarias 
      • Acciones formativas