29 CONCEJOS ASOCIADOS

Consorcio de Aguas de Asturias

El objetivo principal del proyecto ha sido sustituir la herramienta que empleaba el Consorcio de Aguas de Asturias para la gestión de la red en alta por una herramienta creada con el Web App Builder, además de actualizar la versión de la plataforma GIS.

Gestión, implantación y formación

El Consorcio de Aguas de Asturias suministra agua potable a los concejos consorciados (29 actualmente) de la zona central y costera occidental de Asturias, complementando las necesidades que éstos no cubren con sus propios recursos. En dicho servicio se incluyen las funciones de captación, regulación, potabilización del agua en las ETAP* y transporte por arterias y ramales hasta los depósitos urbanos municipales. El Consorcio también gestiona la explotación y mantenimiento de las infraestructuras de saneamiento que, por acuerdo con el Principado de Asturias, le son encomendadas.

El objetivo principal del proyecto ha sido sustituir la herramienta que empleaba el Consorcio de Aguas de Asturias para la gestión de la red en alta por una herramienta creada con el Web App Builder, además de actualizar la versión de la plataforma GIS.

A continuación, se detallan las tareas realizadas en el proyecto:

• Definición de un nuevo modelo de datos basado en la solución Water Utilities
• Migración de los datos

• Creación de un visor con Web App Builder (con los widgets estándares y con los desarrollos específicos cuando ha sido necesario) con la siguiente funcionalidad:

    • Gestor de consecuencia de averías.
    • Gestor de verificación y trazabilidad de la información.
    • Gestor ficha general de la instalación.
    • Gestor y registro temporal de incidencias.
    • Herramienta de impresión de redes.
    • Herramienta de búsqueda, medición y dibujo.
    • Herramienta núcleo de saneamiento.
    • Herramienta para identificar bases de sistema.
    • Gestor de permisos de usuarios y explotaciones.
    • Capa de aguas superficiales.
    • Herramienta de perfil.
    • Herramienta de manuales y ayuda.
    • Gestor de acceso a la plataforma

• Adquisición de licencias necesarias
• Acciones formativas